Proyecto.

Filosofía, principios, valores.

Fin social
Nuestro modelo no es de negocio, está centrado en la persona y basado en la economía social.

Profesionalidad
Actividades basadas en la evidencia, el método científico y la experiencia.

Atención exhaustiva
Tratamientos individualizados y baja ratio profesional-número de pacientes que trata (porque la intervención requiere tiempo para estudiar cada caso, la evolución, la preparación de las sesiones).

Consenso
Los objetivos y plan de tratamiento se realizan con el paciente y su familia, escuchando sus necesidades, sus prioridades.

Transparencia y participación
Es necesario que familiares, cuidadores, compañeros, etc. conozcan qué y cómo se trabaja con el paciente, se formen y aprendan estrategias que mejoren la interacción y potencien la recuperación.

Abordajes en el entorno
No podemos buscar la transferencia y generalización de los aprendizajes si nos limitamos al trabajo en una consulta.

Transdisciplinariedad
Constante flujo de información con los profesionales implicados en el tratamiento y sesiones conjuntas para analizar la situación desde diferentes perspectivas.

Humanización de la atención
Lo importante es la persona, no la etiqueta: es más importante saber qué clase de paciente tiene un trastorno, que la clase de trastorno que tiene un paciente.